AGITADORAS

PORTADA

AGITANDO

CONTACTO

NOSOTROS

     

ISSN 1989-4163

NUMERO 27 - NOVIEMBRE 2011

Relatos en Cadena

José Ángel Mañas y Marta Ribera de la Cruz

El escritor José Ángel Mañas comenzó el miércoles 19 de octubre, un relato en cadena con universitarios de toda España con los que acabará construyendo un relato colectivo. Por su parte, la autora Marta Rivera de la Cruz abró su propio relato en cadena el 16 de noviembre. Ambas iniciativas se enmarcan en la campaña de promoción de la lectura Leoyescribo.com (www.leoyescribo.com), impulsada por los sellos editoriales Booket y Austral y Ámbito Cultural e integrada en el Plan Nacional de Fomento de la Lectura, que en su primer año reunió 4.000 aportaciones en los diferentes concursos realizados. En su segunda edición, Leoyescribo.com arranca con nuevas propuestas que estimulan la creación literaria y la lectura: además del relato en cadena y el Certamen de Relato Corto –que es el eje principal de la iniciativa–, la campaña contiene otros concursos y acciones que invitan a los estudiantes a leer y los animan a escribir sus textos en diferentes formatos (desde microrelatos de Twitter hasta narraciones más extensas).

El relato en cadena que inauguró Mañas tendrá una duración de cinco semanas. En cada caso, el autor inicia el texto, que se cuelga en una página web donde pueden leerlo los estudiantes y escribir su continuación, para lo que disponen de cinco días y un espacio de 1.500 caracteres como máximo. La semana siguiente, el autor selecciona un texto entre todas las aportaciones recibidas y a partir de ella continua el relato. Este proceso se realiza sucesivamente cada semana. El estudiante al que se le selecciona el texto recibe un pack de 10 libros.

Se trata de la segunda convocatoria de esta iniciativa, creada el año pasado y que reunió a estos mismos autores, además de Lorenzo Silva y Ángela Vallvey y los últimos ganadores del Certamen Universitario de Relato Corto Jóvenes Talentos Booket - Austral - Ámbito Cultural. Durante los primeros meses de 2012, tanto Silva como Vallvey, así como el autor Enrique Rubio y el ganador del Certamen del año pasado, Francisco M. Pujante, abrirán nuevas convocatorias del relato en cadena.

Leoyescribo.com
La campaña Leoyescribo.com nació hace un año con la intención de contribuir a la difusión de la lectura y la creatividad literaria entre los universitarios españoles. En su primer ejercicio, la iniciativa ha contado con 4.000 intervenciones en sus diferentes concursos concursos: el Certamen de Relato Corto, los relatos en cadena, los concursos de microrelatos en Facebook y Twitter, el Trivial literario y los concursos de fotografía y vídeo. Durante su primero año, la campaña ha tenido 700.000 impactos en la red.

La principal acción de Leoyescribo.com es el Certamen Universitario de Relato Corto Jóvenes Talentos, que este año cumple su novena edición y que premia la mejor narración con 6.000 euros. El Certamen abró la participación el próximo 25 de octubre y la cerrará el 1 de febrero de 2012.

Paralelamente al relato en cadena y al Certamen de Relato Corto, Leoyescribo propone otras acciones que incentivan la creación y el conocimiento literario en diferentes formatos. En esta línea, el 27 de octubre se inició un concurso de microrelatos a través de Facebook bajo el epígrafe “El examen más difícil de tu carrera”. Próximamente abrirá un concurso de fotografía así como otras acciones de difusión del conocimiento, como el concurso el Mapa de Booket.

Leoyescribo tuvo activo un Trivial literario en el que diferentes estudiantes contestaban a una pregunta sobre escritores y obras del sello Austral, correspondientes a autores como García Lorca, Baroja, Shakespeare o Aristóteles, entre otros. El Trivial, en el cual compitieron más de 200 participantes, finalizó el pasado 25 de octubre.

 

Cosplay

 

 

 

 

 

@ Agitadoras.com 2011